Carro
0 Producto Productos (Vacío)No hay productos
INDICE DE CONTENIDO
¿Dónde mejor que en Aromas de Té para disfrutar de tus infusiones preferidas? ¡Haz tu pedido y recíbelo en 24/48 horas! Además, todos los que superen los 10 euros tendrán los portes gratuitos y todo ello sin olvidar las dos muestras gratuitas que enviamos con cada pedido, ¡Cuidarse de manera natural nunca había sido tan fácil!
El mundo de las infusiones es casi tan amplio como plantas para infusión que existen. Y es que la naturaleza es realmente sabia y siempre ha sabido crear los productos necesarios para cuidar nuestro organismo. Por eso, porque lo natural es cuidarse y creemos en el poder de las plantas medicinales, en Aromas de Té hemos elaborado un amplio listado de infusiones naturales y ecológicas de sabores muy variados, de manera que todo el mundo encuentre aquella con la que deleitar su paladar, por un lado y con la que cuidarse, por otro.
Para elaborarlas nos hemos basado en todos los conocimientos que durante años hemos ido adquiriendo sobre las diferentes plantas empleadas, además de ir probando la combinación de sabores y aromas que de las mismas se desprende.
Somos conscientes de que dolencias hay muchas y que todas no podemos abarcarlas, pero al menos sí las principales, especialmente aquellas que tienen que ver con temas como las defensas, los dolor de garganta, tos, aquellas que son más indicadas para las mujeres en diferentes etapas de su vida, aquellas que mejor van en momentos de estrés o las digestiones, entre otros problemas comunes a los seres humanos.
Así, dentro de esta sección encontrarás las siguientes categorías de infusiones curativas: infusiones adelgazantes, infusiones digestivas, infusiones relajantes, infusiones afrodisíacas, infusiones revitalizantes, infusiones energizantes o infusiones frutales. Estas son las categorías principales, pero el listado de las propiedades de estas las encontrarás dentro de las mismas.
Sí. Todas y cada una de las que encontrarás en Aromas de Té tienen fines medicinales, aunque, por supuesto, no tienes por qué utilizarlas para tales fines. Pero lo cierto es que cada una de las plantas que hemos empleado para elaborarlas tienen propiedades medicinales y al ser naturales, sin ningún tipo de aditivo, ni colorante o edulcorante, conservan todas las propiedades que de esas plantas medicinales se desprende.
Por supuesto, en caso de sufrir algún tipo de dolencia, nada como consultar al médico de familia, puesto que él será quien se encargue de diagnosticar nuestro problema. Pero, una vez lo sepamos y salvo prescripción médica, las plantas medicinales pueden ayudarnos a combatir esas dolencias e, incluso, en muchos casos, a prevenirlas.
Así las cosas, consumir de 2 a 3 tazas al día (a ser posible, sin edulcorante o de tomarlas así, que sea lo más natural posible, como por ejemplo, azúcar de caña o sirope de ágave) siempre será beneficioso para nuestro organismo. Basta con saber qué puntos débiles tenemos, para escoger aquella infusión que más nos vaya a ayudar, además de que nos conquiste por su sabor y aroma y, créenos, ¡seguro que en Aromas de Té la encuentras!
Infusiones para la diarrea o para el estreñimiento, infusiones para el colesterol , de manera que lo puedas controlar de manera natural y así controlar también la salud cardiovascular; infusiones antioxidantes, que te ayudarán a tener una piel más sana, además de reducir las posibilidades de contraer ciertos tipos de cáncer, infusiones para la tos o para combatir las dolencias comunes de la garganta, así como infusiones para el dolor de cabeza, son sólo algunas de las múltiples opciones que te proponemos.
En definitiva, un mundo de salud natural a tus pies y a precios para todos los bolsillos. En cada uno de nuestros productos, ya sean infusiones a granel o infusiones en pirámides encontrarás información detallada sobre sus propiedades y beneficios, así como las indicaciones sobre cómo preparar las infusiones.
Como sois muchos los que nos preguntáis por un tipo en concreto, queremos centrarnos un poco más en ellas en las siguientes líneas.
¡Qué importante es hacer buenas digestiones! Y es que a nadie la gusta esa sensación de hinchazón o pesadez después de ciertas comidas y mucho menos si tenemos que volver al trabajo con ellas o a la hora de dormir. Por esta razón, una infusión digestiva después de cada comida nos ayudará a mejorar nuestro tránsito intestinal. Para ello, nada como seleccionar aquellas elaboradas a base de plantas medicinales digestivas.
Entre algunas de esas plantas digestivas que podemos disfrutar en infusión cabe mencionar las siguientes:
Cada vez son más las personas que al final del día, debido a todo el estrés que han sufrido durante la jornada, llegan a casa con un grado de ansiedad tal que necesitan relajarse para que esta situación no afecte a su salud. En otras ocasiones, el peso del trabajo, con el de los niños y las tareas del hogar también llevan a hombres y a mujeres a un estado de nerviosismo y estrés enorme. En el caso de los más jóvenes, las épocas de exámenes son las culpables de alterar los nervios.
Si alguno de los casos que acabamos de mencionar es el tuyo, una infusión relajante te sentará fenomenal. Pero, ¿cuáles son las más indicadas para ello? Además de la manzanilla y la tila que ya hemos mencionado en el apartado anterior, principalmente, las elaboradas con las siguientes plantas medicinales:
A lo largo de todo el año y por diferentes motivos, la garganta se ve afectada y puede ser la causante de múltiples problemas. Desde dejarnos sin voz o afónicos, pasando por un dolor horrible que nos da algunas décimas de fiebre o en el caso de los niños, fiebre alta y que, por lo general, se suele ver acompañada de dolores de cabeza o mocos. Para cuidar nuestra garganta, las mejores para ellos son aquellas elaboradas son las siguientes plantas medicinales:
Si, se pueden tomar o no durante el embarazo y la lactancia es un tema que daría para muchas páginas e, incluso, para muchos debates, porque no todos los expertos se ponen de acuerdo en este sentido. Y es que, si bien es cierto que son sin teína, esto no quiere decir que algunas plantas, tomadas en exceso, puedan perjudicar la salud del bebé.
Lo que está claro es que algunas sí que se pueden tomar, por supuesto, siempre que no se abuse de ellas, entre otras, algunas de las más comunes como: hibisco, hierbaluisa, canela, manzanilla, melisa, menta, rooibos, mate, valeriana. Sin embargo, se desaconseja, por lo general, la menta poleo o las de regaliz.
Descubre nuestros tipos de infusiones de la más alta calidad.