Navegación Blog

Últimos posts

Té verde: 4 recetas para chuparse los dedos

Té verde: 4 recetas para chuparse los dedos

4897 Vistas 53 Liked

¿Sabías que el uso del té en recetas es una de las tendencias alimentarias de este 2019? Los grandes cocineros han optado por comprar té verde ya llevan un par de años introduciendo el té verde en sus recetas, principalmente en los postres, pero de manera anecdótica.

Sin embargo, los expertos en tendencias culinarias señalan este 2019 como el año que este producto va a despuntar en la cocina, más allá de servir como digestivo entre plato y plato o de acompañamiento con el postre.

Eso en la cocina occidental, porque en la cocina oriental, el té ha formado parte de la misma desde hace siglos y, de hecho, en países como China o Japón, cada vez son más los productos alimentarios que lo contienen, especialmente el té verde por ser uno de los más populares en ambos países, pero también por todas las propiedades y beneficios que el mismo aporta, tanto para nuestra salud interna como externa. Lo primero que te vamos aconsejar es comprar té de calidad.

Recetas Con Té Verde O Matcha

Pero hoy no vengo a hablarte de beneficios del té verde, sino de las recetas que con él se pueden hacer en la cocina. Como el listado es realmente amplio, he seleccionado para ti 4, que me han gustado mucho, que no me parecen nada difíciles de hacer (y eso que yo no soy la más cocinillas del mundo, aunque reconozco que me gusta curiosear y probar en los fogones) y que, estoy segura, a ti también te van a encantar. ¿Me acompañas? Pues coge papel y boli, porque empezamos.

Receta 1: Gazpacho verde

Es verdad que el gazpacho lo asociamos más a la época estival, pero...¿quién ha dicho que no se puede tomar el resto del año? En realidad, es un entrante muy completo y que gusta a toda la familia, además de aportar una gran cantidad de vitaminas y minerales. En mi casa, desde luego, lo hacemos, prácticamente,todo el año.

Pero hoy no vengo a hablarte de un gazpacho tradicional, sino del gazpacho verde que comenzó a ponerse muy de moda el verano pasado, porque se le asocian propiedades adelgazantes. A nivel nutricional, también es muy interesante porque, al igual que el gazpacho tradicional, éste también aporta vitaminas y minerales y, lo mejor, ¡lleva té verde matcha!

Para elaborarlo vas a necesitar:

  • 2 cucharaditas de té matcha
  • 200 gramos de espinacas
  • medio pepino
  • 1 pimiento verde
  • 4 tomates verdes
  • media cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 300 gramos de melón
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 de vinagre de manzana
  • 1 pizca de sal
  • 1 toque de pimienta negra (al gusto, aunque no es obligatorio echarlo)

Una vez tengas todos los ingredientes, sólo tienes que pasar por la batidora todos los ingredientes y meterlo en el frigorífico para que esté bien fresquito, al menos, un par de horas antes de tomarlo. A la hora de servirlo, te invito a que lo decores con 1 hoja de Albahaca o de menta fresca. También hay quien añade trozos de melón cortados en daditos, a modo de tropiezos, o de pepino, al igual que se hace con el gazpacho tradicional.

CONSEJO: Añade un poquito de agua si ves que se queda demasiado espesa la mezcla para tu gusto. La textura no es igual que la del gazpacho tradicional, es algo más gruesa, pero está buenísima. Con todo, el agua te ayudará a que quede más líquido.

Receta 2: Pasta fresca con té matcha

Como, seguro, ya te esperas: para elaborar esta receta vas a necesitar una máquina especial para elaborar pasta fresca. Se podría hacer a mano, pero...el resultado no sería el mismo. Si eres un fanático de la pasta y, en especial, de la pasta fresca, seguro que tienes uno de estos aparatos en casa que, por cierto, no son nada caros y te permiten consumir un tipo de pasta riquísimo, con el aliciente de que lo has hecho tú mismo en casa y, de eso, tú sabes tan bien como yo que no todo el mundo puede presumir.

Para elaborar esta receta vas a necesitar:

  • 3 cucharadas soperas de té matcha (si prefieres que el sabor sea más suave, con 2 también estará bien)
  • 200 gramos de harina especial para frituras y rebozados
  • 3 huevos medianos
  • 60 o 70 gramos de harina de trigo (dependiendo de si has echado 2 o 3 cucharadas de té matcha)

Una vez tengas todos los ingredientes, sólo tienes que mezclar los huevos, junto con la harina y el té matcha. Pasa la masa que has hecho por la máquina de pasta fresca, de manera que quede lo más lisa posible (si no tienes, saca brazo y rodillo y dale bien hasta que quede una masa muy muy finita). A partir de aquí, córtala al gusto. Lo más sencillo, sin duda, es en forma de tallarín. Una vez lista y seca, sólo tienes que ponerla a cocer durante 4 ó 5 minutos y condimentar al gusto.

En el caso de esta receta, un poco de nata y de albahaca será suficiente para disfrutar de unos deliciosos tallarines. También puedes añadir unos taquitos de jamón blanco.

Receta 3: pollo al té verde

Vamos con la tercera receta con té verde, la que corresponde al segundo plato (como ves, puedes elaborar un menú muy completo a base de té verde). Esta receta, además de muy fácil, es la típica que gusta a toda la familia y que sorprende a partes iguales, porque todo el mundo notará que el pollo tiene un sabor diferente al asado tradicional, pero les gustará incluso más. ¡Haz la prueba y me cuentas!

Para elaborarla, necesitas:

  • 2 cucharadas de té verde sencha
  • 150 ml de agua (para infusionar el té)
  • Alitas de pollo (el número variará en función de la cantidad de comensales. Lo dejo a tu elección, pero, al menos, 2 por persona) o muslos de pollo
  • 1 berenjena
  • Media cebolla
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de agar-agar (u otro espesante que prefieras, como la maicena, por ejemplo)
  • 1 pizca de sal

Una vez tengas todos los ingredientes, lo primero que tienes que hacer es poner a infusionar el té verde (a 75 grados, unos 3 minutos), y a ser posible en un wok, pon a calentar el aceite a fuego lento y cuando ya empiece a coger calor, añade las alitas de pollo (o la carne de los muslos cortada en dados), sube el fuego (tampoco mucho), hasta que se dore la carne. A continuación añadimos la berenjena cortada en finas láminas o en daditos (al gusto) y la cebolla cortada muy pequeña y sofreímos todo junto (baja el fuego para este paso). Cuando la verdura tenga un ligero color dorado, añade la infusión de té verde (que previamente habrás colado), así como la cucharada de agar-agar, la sal y la de miel. Cuando la salsa esté prácticamente reducida, el pollo estará listo para servir.

Receta 4: bizcocho de té matcha y plátano

¿Sabías que el té matcha le da un toque más suave al bizcocho tradicional? En este caso, te proponemos hacer una de plátano y matcha, con el que todo el mundo se chupará los dedos y que, además, es muy fácil de hacer. El colofón a un menú completo con té verde. ¡Vamos con los ingredientes!

  • 200 gramos de harina
  • 1 cucharada sopera de té matcha
  • 1 pizca de sal
  • 125 gramos de mantequilla (hay quien prefiere aceite de oliva u otros sustitutos; lo dejo a tu elección)
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 4 plátanos
  • 1 yogur
  • 200 cucharadas soperas de leche
  • Opcional: para decorar, láminas de almendra, nueces partidas o virutas de chocolate blanco, si prefieres algo más dulce

Una vez tengas todo listo, comenzamos por precalentar el horno durante 10 minutos, a 180 grados. Mientras pasa este tiempo, mezclar primero los ingredientes secos, es decir, la harina, el té matcha y la sal. Por otro lado, derrite en un bol la mantequilla y cuando ya esté en forma de pomada, añade el azúcar moreno. En esta misma mezcla añade los plátanos y aplástalos. A continuación bate los huevos y añádelos, así como la leche y el yogur. Mezcla todo bien y vete, poco a poco, añadiendo la mezcla de ingredientes secos hasta hacer una masa uniforme.

Una vez lista, vierte la mezcla en un recipiente de horno para hacer bizcochos (previamente engrasado con mantequilla o aceite de spray para que no se pegue el bizcocho cuando lo saques) y mételo al horno durante unos 30-35 minutos. Pasado este tiempo, comprueba si el bizcocho está listo pinchando con la punta de un cuchillo, en el centro del pastel, si sale limpio el bizcocho estará listo. De lo contrario, espera unos 10 minutos más.

Es tu turno

Ahora ya sí, te toca a ti. Espero que te hayan gustado estas recetas. Y, ya sabes, si necesitas cualquiera de los tés verdes que hemos mencionado,puedes encontrarlos sin problemas en nuestra tienda online. Cuando lo tengas listo, nos encantará que nos enseñes el resultado de tu receta.

¿Sueles hacer recetas con té? ¡Nos encantará que nos lo cuentes en comentarios! ¡Hasta el próximo post!
comprar-té-verde

Si quieres saber más te invitamos a leer ¿adelgaza el té verde? o la dieta del té verde

¿QUÉ TE HA PARECIDO? DEJA TU OPINIÓN.